Errores comunes al comenzar a retocar retratos en photoshop

Lo cierto es que al hacerte un retrato con una cámara reflex, puedes ampliar tanto la imagen que percibes fallos que en la vida real no se aprecian y esto puede ser un poco frustrante de primeras.

1. Desenfocar la piel

Por mucho que queramos disimular granitos, pecas o arrugas, una fotografía SIEMPRE debe mantener su foco original. Desenfocando la piel de una fotografía no me engañais a mi, os engañais  vosotros mismos.

¿Cómo retocar una piel entonces?

Lo primero de todo vamos a eliminar las imperfecciones más evidentes con tampón de clonar y pincel corrector.

Después utilizaremos la separación de frecuencias y la técnica de dodge and burn para igualar tonos, siempre manteniendo la textura original de la piel. El resultado es infinitamente más natural. Lo importante es tener paciencia, estas técnicas requieren su tiempo, los filtros mágicos no dejan resultados naturales.

2. Dientes y ojos demasiados blancos

Las personas nunca tienen los dientes blancos del todo. El café, el tabaco… siempre tenemos los dientes ligeramente amarillos. En cuanto a los ojos, normalmente pasa lo mismo con un ligero toque rojizo.

Aclarar dientes y ojos hasta conseguir blanco nuclear no es la solución. Este efecto es muy artificial y da un efecto un poco de «alien»

Lo ideal es seleccionar dientes u ojos y eliminar la saturación del color que predomine (amarillo para dientes y rojo para los ojos)

De esta manera, el tono que molesta desaparecerá pero los dientes y los ojos seguirán teniendo volumen, además la persona retratada no parecerá un asesino psicópata

En el caso de los ojos las venitas se pueden eliminar con tampon de clonar o pincel corrector muy cerca y con un radio muy pequeño.

tn

images

Aquí se han pasado. El ojo debe tener también zonas de luz y de sombra, dado que es esférico y que el párpado arroja sombra sobre el mismo

3. Repeinados

Por muy bien que peinemos a una modelo durante la sesión siempre aparecen esos molestos pelitos de punta o sobre la cara que debemos eliminar. No es muy recomendable clonar el fondo silueteando el borde del pelo y menos con un pincel con poca dureza, dado que el borde del pelo quedará demasiado peinado y además desenfocado.

Mucho más recomendable tener paciencia y limpiar en el sentido del pelo de fuera hacia dentro y con el tampón de clonar pequeño.

Normalmente el pincel corrector no funciona en este tipo de retoques ya que «emborrona el fondo»

Coged siempre la muestra muy cerca del pelo para que el color del fondo no varíe demasiado.

flequillo

Aquí también se les ha ido un poco de las manos

4. Prestar demasiada atención a la cara y no retocar el resto de la fotografía

Hay que intentar retocar toda la fotografía por igual. La piel, el pelo, el fondo, la ropa, intentar editar toda la fotografía y no obsesionaros con la piel o la figura, hay más cosas que tratar como los tejidos o el pelo

5. El filtro licuar

Ese polémico filtro que permite hacer que las personas adelgacen, y se moldeen como nosotros queramos.

Hay que intentar ser consecuente con estos efectos, o pueden ocurrir cosas como estas.

photoshop_MUJIMA20110615_0013_31

 

6. Eliminar arrugas de expresión

Sobre todo en retratos maduros, hay que tener cuidado con no eliminar las arrugas de expresión completamente, o de lo contrario tus retratos perderán cualquier tipo de expresividad y parecerán muñecos de goma.

Cuidado con las patas de gallo  y bolsas. No pueden desaparecer del todo, la cara se vería rara

Las arrugas propias de una sonrisa, tampoco pueden desaparecer al 100%, es mejor suavizarlas un poco (probad a bajar la opacidad al tampón de clonar)

EsperanzaAguirre

En esta imagen el retoque en los ojos es claramente excesivo, perdiendo por completo la credibilidad del personaje

file_20110606172151

Esta tiene un poquito de todo lo que he comentado anteriormente.

Desde aquí os animo a todos a ser responsables con el uso que le dais a photoshop a la hora de alargar cuellos, estrujar cinturas o realizar operaciones de cirugía en cualquier fotografía.

 

 

 



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies